07/11/2016

La Federación Aragonesa de Pádel informa de que el proceso de presentación de solicitudes de calificación de deportistas aragoneses de alto rendimiento (DAAR) 2017, en convocatoria ordinaria se establece entre el 1 de noviembre y el 31 de diciembre 2016, estipulándose  la convocatoria extraordinaria (calificaciones reguladas según artículo 7.2 del Decreto 396/2011, de 13 de diciembre) entre el 1 de mayo y el 31 de mayo del año en que se inicien los efectos de la calificación.

Asimismo indicamos que las normas que regularan esta calificación DAAR 2017 serán las siguientes:

 

y la

 

En este último precepto normativo se establecen los criterios de calificación, concretándose en seis grupos de calificación de deportistas:

  • (A) de pruebas olímpicas
  • (B) de pruebas no olímpicas
  • (C.1) discapacitados en categoría absoluta
  • (C.2) discapacitados de edades inferiores a la absoluta
  • (D.1) de edades inferiores a la absoluta en prueba olímpicas
  • (D.2) de edades inferiores a la absoluta en no olímpicas 


Al objeto de facilitar la presentación de la documentación requerida por el deportista, se publican los anexos a cumplimentar por la federación deportiva:

  • Anexo II.- Solicitud de la Federación Deportiva para la calificación de deportistas aragoneses de alto rendimiento
  • Anexo V.- Certificado de resultados deportivos acreditados, y cumplimentados, sellados y firmados por la Federación Deportiva correspondiente. Agrupándose en esta acreditación federativa del deportista, considerada como documento público, los méritos, los resultados deportivos, la veracidad de disponer de licencia en vigor y de no estar sancionado. En este certificado, basta con incluir un resultado para conseguir la calificación, pero en caso de considerarlo oportuno se pueden indicar varios, y se crea un espacio al final al objeto de alegar resultados específicos por deportes recogidos en el anexo I, u otra documentación que la federación considere precisa para una adecuada valoración (clasificaciones, actas, etc.).
  • Anexo VI.- Certificado de porcentaje de participación en Deportes de Equipo. Cumplimentado, si procede, para modalidades o pruebas deportivas de equipo que sean susceptibles de cambios de los integrantes del equipo en las diferentes jornadas o eliminatorias y/o exista la posibilidad de ser reserva.

El deportista debe adjuntar documento acreditativo de la fecha de nacimiento (NIF / NIEen vigor o libro de familia) y cumplimentar, si procede:

  • Anexo III.- Solicitud individual en convocatoria ordinaria
  • Anexo IV.- Solicitud individual en convocatoria extraordinaria (en el caso de solicitar la calificación en convocatoria extraordinaria según Articulo 7.2 Decreto 396/2011, de 13 de diciembre).
  • Anexo VII.- Declaración responsable de tener condición política de aragonés y residencia fiscal en España.


Toda esta documentación debe entregarla el deportista a la federación en la se haya federado, adjuntando el resto de documentación anteriormente mencionada (Anexos II, V y si procede VI)

La entidad federativa remitirá toda la documentación a esta Dirección General a través de Registro General de la Diputación General de Aragón, o a través de los Servicios de Información y Documentación Administrativa, en las diferentes provincias. Podrán utilizarse igualmente los procedimientos previstos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

Área de descargas:


En caso de duda o para obtener mayor información sobre este proceso de calificación, puede consultar el área de alto rendimiento de la web http://deporte.aragon.es/, ponerse en contacto con la Dirección General de  Deporte a través del correo electrónico deportealtorendidmiento@aragon.es o por teléfono llamando al 976714926.

Ver contenido completo
02/11/2016

Las instalaciones de Montecanal Centro Deportivo serán la sede este fin de semana de la undécima prueba del Circuito Aragonés de Menores, que afronta su recta final con una magnífica cifra de inscritos: 142 jugadores/as.

Montecanal Centro Deportivo recibe este fin de semana a la cantera aragonesa en la undécima prueba del Circuito Aragonés de Menores. Una prueba que es la penúltima de la temporada. Por ello, muchos jugadores apuran sus opciones para alcanzar el número 1 de su categoría o la clasificación para el Máster de Aragón que se celebra en diciembre.

Un total de 71 parejas – 142 chicos y chicas – se reparten entre 8 categorías distintas – 5 masculinas y 3 femeninas - tratando de hacerse con el título.

Benjamín: 8 parejas buscan el triunfo

El Circuito Benjamín masculino presenta un gran cuadro con hasta 8 parejas. Los favoritos son, una vez más, los turolenses Carlos Carenas y Juan Hernándeaz, que tendrán como principales rivales a A. Pastor y J. Calleja. El circuito benjamín, con 16 jugadores, se confirma como una de las alegrías de este 2016, con una gran participación a lo largo del año.

Alevín: Recta final en una categoría muy igualada

El cuadro masculino partirá desde los octavos de final con hasta 10 parejas inscritas, como en la última ocasión. Los favoritos son los campeones del CAM 10, Javier García y Alejandro López, que están firmando un final de campaña muy fuerte. Sus principales rivales serán los bilbilitanos Iker Iglesias – Sergio Rausell.

En femenino Rocío Blandín y Naiara Sánchez buscarán redimirse tras la derrota hace unas semanas en Zaragoza Pádel Club. En esta ocasión sus rivales serán Judit Puivecino y Clara Recaj, Noa Marco – Rebeca Ortiz y Elena Rodríguez – Alicia Per.  

Infantil: La categoría multitudinaria

La categoría infantil masculina vuelve a ser la más grande del torneo, partiendo desde octavos. Hasta 13 parejas se dan cita en Montecanal Centro Deportivo. Los favoritos son, como en los últimos torneos, Carlos del Amo y Javier Gasca. Por la parte alta vuelve la pareja imbatida de la categoría: Gyuri Lazar y Jaime Moreno. Los terceros cabezas de serie son Sergio Domínguez y Miguel Martínez y los cuartos David Orriols y Víctor Lozano.  

En el cuadro femenino son 8 las parejas que concurren. Como favoritas están un torneo más Laura Abad e Inés Burgos, que tendrán como principales rivales a Lolita Martín y Ana Galache, aunque por el centro del cuadro parten parejas muy fuertes como Bonet – Araus o Gallego – Guiral.  

Cadete: El cadete rebosa emoción

El cadete masculino vuelve a ser un cuadro muy fuerte. Por el lado bajo del cuadro parten Diego Herrero y Javier Chamorro, y por la parte alta los favoritos son Guillermo del Río y Miguel Javierre. Otra pareja que busca el título y que está este año imbatida en la categoría es la formada por Samuel Alós y Óscar Guiral. Todos ellos pujan por alcanzar el número 1 de 2016, más cotizado que nunca.

Por su parte, el cuadro femenino cuenta con 11 parejas. Las favoritas son Sandra Monzón - Eva Guiral y Victoria Lazar – Belén Aznar. Otras parejas muy fuertes son Cristina López – Mónica Gallego o Raquel Martínez – Patricia Martínez.  

Junior: Urzola – Gasca buscan retomar la senda del triunfo

En masculino los favoritos son Álex Urzola y Alberto Gasca, que vienen realizando una gran temporada, pero que cayeron en el último circuito de menores ante Alós – Guiral. Ahora buscan redimirse con una nueva victoria que les reafirme en los primeros puestos de la clasificación.  

Por el otro lado del cuadro los segundos favoritos son Alberto Marquina y Jorge Burgos.

La Federación Aragonesa de Pádel desea suerte a todos los participantes, así como al club organizador y al juez árbitro de la prueba.

Los cuadros y horarios se pueden consultar en:

http://padelfederacion.es/Paginas/arapadel/Prueba_CuadrosMenores.asp?Idtorneo=10724

Ver contenido completo
02/11/2016

Las instalaciones de Urban Sport Zaragoza acogen este fin de semana el Campeonato de Aragón por equipos de veteranos de 3ª Categoría, en el que están inscritos 15 equipos masculinos y 13 femeninos, un total de casi 350 jugadores/as.

El próximo viernes da comienzo el Campeonato de Aragón de veteranos por equipos de 3ª categoría en las instalaciones de Urban Sport Zaragoza. Esta prueba, la última categoría disputable, es abierta y cuenta por tanto con hasta 15 equipos masculinos y 13 femeninos, lo que significa que por las pistas de Cogullada pasarán casi 350 jugadores y jugadoras. Esta prueba pone en juego 2 plazas para 2ª categoría para 2017 en masculino y otras 2 en femenino, lo que evidencia la gran competencia que va a existir en ese cuello de botella para conseguir el preciado ascenso.

Masculino:

En Categoría Masculina los favoritos sobre el papel son los bilbilitanos de Club de Pádel Calatayud, seguidos de Zaragoza Pádel Club, el equipo local de Urban Sport Zaragoza “A” y el combinado “A” de  Montecanal CD. El torneo comienza el viernes con la disputa de los octavos de final y continuará el sábado con el resto de octavos y la ronda de cuartos. Para el domingo quedan las semifinales y la final.

Femenino:

En categoría femenina los dos primeros puestos se los reparten las chicas de Montecanal “A” y “B”, mientras que el tercer y cuarto puesto es para Pádel Zaragoza y Tenis Osca. No obstante, la competencia será altísima, con partidos de mucha emoción en todas las rondas. El torneo comienza el viernes con la disputa de los octavos. El sábado se jugarán los cuartos de final y el domingo las semifinales y la final.

Todos los cuadros pueden consultarse en:

http://padelfederacion.es/Paginas/arapadel/PruebaEquipos_Cuadros.asp?IdTorneo=10639

La Federación Aragonesa de Pádel desea, a través de estas líneas, buena suerte a todos los jugadores/as, equipos y capitanes, así como al juez árbitro y al club organizador de este torneo.

Ver contenido completo
27/10/2016

La Federación Aragonesa de Pádel informa de que, a pesar de que los dos grupos de la provincia de Huesca aún no han terminado la competición, ha decidido proceder al desempate y publicación definitiva de la clasificación de la Liga de Aragón de Pádel, de forma que los árbitros puedan configurar horarios y cruces de los Play Off y promociones de ascenso y los equipos pueda planificar lo mejor posible esos partidos. Cualquier reclamación con respecto a estos desempates o a la configuración del Play Off o los cruces de las promociones debe efectuarse antes del próximo lunes 31 de octubre a las 12:00 o se considerará inválida.

Las clasificaciones pueden consultarse en: http://arapadel.com/Page.aspx?id=26

Explicación de los distintos desempates de esta edición de 2016:

 

1ª División masculina:

 

  • Triple empate por el 5º puesto

    • Torrero: 1 sanción

    • Solopadel: 1 sanción

    • Grupo Libra: sin sanciones

  • Resultado: Grupo Libra 5º

    • Torrero vs Solopadel: Ida vence a Solopadel 3.0. Vuelta vence a Solopadel 2.1

  • Resultado: Torrero 6º, Solopadel 7º

     

    2ª División masculina:

     

  • Empate por el 1er puesto:

    • Enajenaos: 0 sanciones

    • Pádel Plaza: 0 sanciones

    • Enajenaos vs Pádel Plaza: Ida 3.0 a favor de Plaza por 6 sets a 2. Vuelta 3.0 a favor de Enajenaos por 6 sets a 1.

  • Resultado: Enajenaos 1º, Plaza 2º

 

3ª Masculina:

 

Grupo 6

 

  • Empate por el 5º puesto:

    • C.P. María de Huerva: 0 sanciones

    • Regal Pádel: 0 sanciones

    • Regal vs María de Huerva: Ida 2.1 para María, vuelta 3.0 para Regal

  • Resultado: Regal 5º, María 6º

 

1ª Femenina

 

  • Empate por el 4º puesto

    • Olipadel: 0 sanciones

    • Homsa: 0 sanciones

    • Homsa vs Olipadel: Ida para Homsa 2.1 y en sets 6.1 y vuelta para Olipadel 2.1 y en sets 6.2

  • Resultado: Homsa 4º y Olipadel 5º

 

2ª Femenina

Grupo 1

 

  • Empate por el 4º puesto

    • ACB Aviva: 0 sanciones

    • Pádel Teruel: 0 sanciones

    • ACB vs Teuel: ACB gana ida y vuelta 2-1

  • Resultado: ACB 4º, Teruel 5º

Veteranos

Grupo 1:

 

  • Desempate por el 2º puesto

    • Taberna: 0 sanciones

    • Enajenaos: 1 sanción

  • Resultado: Taberna 2º, Enajenaos 3º

  • Desempate por el 5º - 6º puesto

    • Teruel: 2 sanciones

    • Renegad@s: 0 sanciones

  • Resultado: Renegad@s 5º, Teruel 6º

 

Grupo 2:

 

  • Desempate por el 2º puesto

    • Poussins: 1 sanción

    • CDMV: 0 sanciones

  • Resultado: Poussins 3º, CDMV 2º

Con estos resultados, queda configurado el Play Off y promoción de la Liga de Aragón en categoría masculina absoluta que adjuntamos en la presente noticia, y que se disputará en el club Zona Sport de Monzón, así como el Play Off de Veteranos y el Play Off y promoción femenina.

Ver contenido completo
24/10/2016

Hasta 70 parejas se han dado cita este fin de semana en las instalaciones de Zaragoza Pádel Club para disputar la décima prueba del Circuito Aragonés de Menores 2016, que ha contado con un total de 6 categorías masculinas y 3 femeninas.

 

Este fin de semana las instalaciones del CDM Las Delicias de Zaragoza Pádel Club han sido testigo de la Décima prueba del Circuito Aragonés de Menores. Hasta 70 parejas han buscado el triunfo en 9 categorías distintas – 6 masculinas y 3 femeninas – en un campeonato en el que ha reinado de nuevo el buen ambiente y, sobre todo, el gran nivel de todos los participantes, lo que ha dado lugar a varias sorpresas en los resultados finales.  

Benjamín: Hugo García y Carlos Carenas prosiguen con su temporada de oro

Ver contenido completo
23/10/2016

Los pronósticos se cumplen en el Campeonato de Aragón femenino: Cecilia Gracia y Ángela Caro – número 23 del mundo – se proclamaron Campeonas el sábado por la tarde en Pádel Zaragoza ante más de 300 espectadores.

El pádel aragonés ya tiene Reinas. El trono sigue ocupado por la misma jugadora por 5º año consecutivo: Ángela Caro ha vuelto ha revalidado su título, esta vez junto a Cecilia Gracia, con la que conforma una pareja más que clásica del pádel aragonés. Las del Real Zaragoza Club de Tenis han hecho gala de una superioridad aplastante durante todo el torneo, demostrando ser las mejores y  evidenciando un estado de forma privilegiado.

El Campeonato comenzó con la disputa de la Segunda Categoría, donde Ana Vera – Berta Piez, Laura Murciano – Raquel García, Paula Díaz – Ana Revillo y Edurne Villanueva – Laura Quintín consiguieron el pase a Primera Categoría. En la final, un auténtico partidazo, Edurne y Laura se proclamaron Campeonas de 2ª al vencer a Ana Vera y Berta Pie por 7-5 y 6-4.

En el cuadro de Primera entraron a colación las parejas más fuertes. Por la parte alta Paula Arauzo y Almudena Zamboraín fueron avanzando rondas arrasando: sólo cedieron 7 juegos entre los octavos, los cuartos y las semifinales para colarse en la gran final.

Por la parte baja las favoritas avanzaban. No obstante, en semifinales la pareja más en forma de la temporada, Ruth Romeo – Irene Santos, se cruzaba con unas intratables Cecilia Gracia y Ángela Caro que, sin ceder un set, se plantaban en la final.

El último partido estuvo lleno de tensión y nervios, y en este escenario Ángela y Cecilia supieron desenvolverse mucho mejor. La potencia desde el revés de Ángela y el saber estar de Cecilia, que ha vuelto a la competición en un estado de forma pletórico, decantaron la final para las chicas.

Ángela consigue así su 5º título consecutivo en el Campeonato de Aragón absoluto. Además, también cosechó un gran triunfo en el Campeonato de Aragón Mixto donde, junto a su compañero Manu Peña, se impusieron a Javier Allué e Irene Santos por 7-5 y 6-0. Tras un set de puro espectáculo, supieron imponer la lógica en un segundo set en el que se convirtieron en un vendaval imparable. Ángela consigue así también su tercer título consecutivo en la disciplina mixta.

Todos los cuadros pueden consultarse en la web de la Federación, en el enlace: http://padelfederacion.es/Paginas/arapadel/Torneos/Cuadro16.asp?idtorneo=10676&genero=F&Cat=ABSOLUTO&Nivel=1&Cuadro=Final

La Federación Aragonesa de Pádel quiere agradecer al club y al juez árbitro su labor, así como a todos los jugadores/as por su excelente comportamiento durante el desarrollo del Campeonato de Aragón absoluto 2016.

Ver contenido completo
23/10/2016

Jaime Saldaña y Dani Rivera son la pareja de moda. Y han redondeado su ya excelsa temporada con un nuevo título: el Campeonato de Aragón absoluto que ambos consiguen por primera vez.

 

El pádel aragonés ya conoce a sus Campeones 2016. Se trata de la pareja más en forma de la última temporada: Daniel Rivera y Jaime Saldaña. Ambos se coronan como los “reyes” de este deporte a nivel autonómico tras una temporada espectacular, que han rubricado con la consecución de este título con una autoridad incontestable.

Dani y Jaime no han cedido un solo set en todo el Campeonato, y han evidenciado una compenetración que empieza a pedir a gritos más salidas internacionales al World Pádel Tour para demostrar su talento.

La prueba comenzó con la disputa de la 3ª Categoría, donde consiguieron el pase a Segunda David Laín – Fernando Olmos, Fernando García – Gustavo Amezaga, Jorge Burgos – David Cebrián y Cristian Arias – Alberto Pérez.

En la final, Burgos y Cebrián claudicaron ante Laín y Olmos por 6-3 y 6-2.

En Segunda Categoría el pase a fase final fue para Facundo Giménez – Toño Gimeno, Gustavo Amezaga – Fernando García, Juan Carlos López Mas – Fernando de Ana y Alberto Javierre – Javier Magnusson.

La fase final fue espectacular, con partidazos en todas las rondas. En primera ronda 3 de los 8 partidos fueron al tercer set, y dos de los favoritos, Ortiz – Bes y Quiroga – González, se quedaban en la cuneta.

Los cuartos de final fueron más claros, y las parejas favoritas conseguían el pase por méritos propios. Especialmente bonitos fueron los cruces entre Almudí – Pérez y Aranzabal – Martínez y Javierre – Ruiz vs Subirán – Rodríguez.

La primera semifinal enfrentó a dos parejas que no eran favoritas al comenzar el torneo: Carlos Rico – Iván Serrano y Pedro Aranzabal – Juanjo Martínez. El gran estado de forma de Serrano – Rico y el cansancio físico de Martínez – Aranzabal decantó la final para los primeros, consiguiendo un pase a la final más que merecido.

La otra semifinal fue un partido de postín: la juventud frente a la experiencia. Saldaña – Riera frente a Javierre – Ruiz. La expectativa, por una vez, se cumplió con creces. Un partido de ida y vuelta, regalado a los espectadores en la pista central de Pádel Zaragoza. 7-5 y 7-6 en un partido tan igualado y vistoso como se adivina por el marcador y pase a la final para “Saldi” y Dani.

Pletóricos de confianza y con un ritmo brutal, en la final dieronun auténtico espectáculo. Iván Serrano trató de imponer su ritmo, con bolas rápidas, mucha pegada y la lucha que le caracteriza salvando bolas imposibles. Carlos también puso de su parte con golpes de muñeca inverosímiles. Pero, al otro lado de la red, el muro seguía en pie. Rivera machacaba a sus rivales con su intensidad y Saldaña acompañaba, cerrando los puntos con el remate y con su seguridad habitual en la volea. El partido se iba decantando poco a poco y el resultado hizo justicia a una pareja que, en esta temporada, es la indiscutible protagonista.

Todos los cuadros pueden consultarse en la web de la Federación, en el enlace: http://padelfederacion.es/Paginas/arapadel/Torneos/Cuadro16.asp?idtorneo=10676&genero=M&Cat=ABSOLUTO&Nivel=1&Cuadro=Final


La Federación Aragonesa de Pádel quiere agradecer al club y al juez árbitro su labor, así como a todos los jugadores/as por su excelente comportamiento durante el desarrollo del Campeonato de Aragón absoluto 2016.

Ver contenido completo
«  ... 41 42 43 44 45  ...  »