13/05/2015

Este fin de semana tocó a su fin el II Torneo federado RU Montecanal Centro Deportivo. Dani Sánchez y Abraham Colás en chicos y Ruth Romeo – Paula Arauzo en chicas han sido los vencedores de la Primera Categoría.

La nueva prueba puntuable para el Ranking Único Nacional en Aragón ha finalizado este fin de semana en las instalaciones de Montecanal CD con la disputa de las finales de todas las categorías.

Como viene siendo habitual esta temporada, la prueba que se dividía en categorías: 3 categorías masculinas y tres femeninas con sus correspondientes consolaciones, lo que hacían un total de 12 finales en la jornada del domingo.

La prueba se ha celebrado entre el 27 de abril y el 10 de mayo. En Primera Categoría los premios han sido de 150 euros para los ganadores y 100 para los subcampeones. Este campeonato ha contado con un total de 75 parejas inscritas – 150 jugadores – lo que deja patente la progresión y aumento de participación en el presente 2015 en las pruebas federadas. Esto, a su vez, provoca un aumento en el rating del torneo que lo hace más valioso de cara a los puntos que otorga a nivel autonómico y nacional

 

Masculino: Sánchez y Colás cosechan un triunfo de postín

En Tercera Categoría Masculino el triunfo fue para Gamarra - Laín, que se impusieron por un ajustado 6-3 y 6-4 a Martín – Tercero.

La Segunda Categoría fue dominada con autoridad por los oscenses Lacambra - Rico, que se impusieron en la final a Lanau – Repollés por 6-4 y 6-3.

En Primera Categoría los principales favoritos eran, por la parte alta, Saldaña - Cantín y por la parte baja Aranzábal – Gimeno. No obstante, se trataba de un cuadro muy abierto por el altísimo nivel de muchas parejas, como quedó demostrado con el transcurso de las jornadas y partidos. Por la parte alta los favoritos caían en cuartos de final ante la pareja formada por Diego Javierre y Dani Rivera. Allí esperaban David Ortiz y Pablo Bes, que se habían deshecho en octavos de final de una de las parejas favoritas, Garrido – Grau, y en cuartos habían sufrido más de lo esperado ante Ochoa – García, a los que vencieron en tres emocionantes sets (2-6 6-2 6-3). La semifinal estuvo marcada por lo apretado del calendario, en el que coincidían el Campeonato de España por equipos con esta prueba, lo que obligó a Bes – Ortiz a jugar contra el reloj y retirarse cuando vencían por 6-4 y 5-3.

Por la parte baja Aranzábal y Gimeno se colaban en semis tras vencer a la joven pareja formada por Alejandro Urzola y Mario García. En la penúltima ronda se cruzaban con una pareja “tapada”: Abraham Colás, que venía a jugar desde Pamplona, y Dani Sánchez. La joven dupla se había impuesto en primera ronda a Arellano – Tomás y después había superado a dos cabezas de serie: Miranda – Giménez y Palacín – Royo. En semifinales Abraham y Dani supieron imponer su ritmo y se llevaron el pase a la última ronda por un doble 6-3.

La gran final fue espectacular: se decidió en tres sets. Sánchez – Colás salieron a tope de revoluciones y pusieron el 6-4 en el luminoso con un juego agresivo y un ataque sin tapujos. En el segundo parcial, Rivera y Javierre templaron el ritmo y lo llevaron a su terreno, con puntos más largos que les permitieron empatar la final devolviendo el 6-4 a sus rivales. Fue el momento para dar un paso al frente, y Sánchez – Colás supieron hacerlo mejor: la tercera manga terminó con un contundente 6-1 que sentenciaba un torneo cuya final estuvo marcada por el desgaste y el cansancio de los jugadores tras un fin de semana frenético.   

 

Femenino: Romeo y Arauzo dejan constancia de su calidad

En el cuadro femenino la Tercera Categoría se la llevaron Aguirán – Aguerri por 6-2 y 6-1 ante Fajardo - Martín. En Segunda Categoría Orna – Comi se impusieron a Plana – Mairal por 6-3 y 6-1.

Las mejores cuatro parejas disputaron el cuadro de Primera Categoría. En el jugaron las semifinales Almudena Zamborain – Berta pie vs Ruth Romeo y Paula Arauzo, con  victoria de las segundas por 6-3 y 6-2 y Carmen Martínez – Pilar Dueñas contra María Pablos y Edurne Villanueva, duelo que ganaron las segundas por 6-0 y 6-1. En la gran final Ruth y Paula comenzaron más seguras y pusieron rápidamente el 6-2 que les daba ventaja. El segundo set fue mucho más competido y María y Edurne supieron contrarrestar la potencia de sus rivales. Sin embargo, no fue suficiente y terminaron cayendo por 7-5. Ruth y Paula vencían así y sumaban 2.200 puntos cada una.

Todos los resultados y cuadros pueden consultarse en http://arapadel.com/Page.aspx?id=55

La Federación Aragonesa de Pádel aprovecha estas líneas para agradecer al club y al juez árbitro su magnífica disposición en la organización de este campeonato, así como para felicitar a los jugadores/as campeones y subcampeones de este campeonato.

 

CUADRO DE HONOR

Categoría

Subcampeones/as

Campeones/as

Tercera Femenina

María Luz Fajardo – Raquel Martín

Nuria Aguerri – María Pilar Aguirán

Tercera Masculina

Andrés Martín – Fernando Tercero

Mingo Laín – Antonio Gamarra

Segunda Femenina

Mavi Plana – Merche Mairal

Natalia Comi – Laura Orna

Segunda Masculina

Dimas Repollés – Gerardo Lanau

Carlos Rico – Óscar Lacambra

Primera Femenina

María Pablos – Edurne Villanueva

Paula Arauzo – Ruth Romeo

Primera Masculina

Diego Javierre – Daniel Rivera

Daniel Sánchez – Abraham Colás

Ver contenido completo
13/05/2015

La Universidad de Zaragoza y la Universidad San Jorge van a efectuar un estudio de Fisioterapia deportiva.

 Para realizar el estudio se busca una muestra de jóvenes entre 18 y 40 años que realicen deporte de forma habitual y que padezcan una tendinopatía rotuliana crónica (una tendinitis rotuliana).

 En el estudio los participantes recibirán una valoración con ecografía, con unos cuestionarios y unos tests de saltos sobre una plataforma de fuerzas para medir la fuerza de sus piernas, la altura del salto, etc. y un tratamiento de 8 semanas TOTALMENTE GRATUITO con fisioterapeutas especializados en técnicas invasivas.

 

La USJ investiga la efectividad de técnicas de fisioterapia para el tratamiento de la tendinopatía rotuliana crónica

El grupo de investigación iPhysio de la Universidad San Jorge inicia un estudio de investigación sobre la efectividad de diferentes técnicas de fisioterapia para el tratamiento de la  tendinopatía rotuliana crónica.

Recientemente, a las técnicas tradicionales de fisioterapia se han unido otras denominadas de formagenérica como “fisioterapia invasiva”, que se caracterizan por la utilización de agujas para bien de forma aislada (punción seca) o combinada con agentes físicos (electrolisis) conseguir cambios en los tejidos. En ningún caso durante estas técnicas se introduce ninguna sustancia en el organismo. Estas técnicas se realizan guiadas con ecografía con el objetivo de aumentar la seguridad y precisión de las mismas. La combinación de estos procedimientos y técnicas ha posibilitado que muchas de estas lesiones puedan ser resueltas sin necesidad de acudir a la cirugía. Además, permiten acelerar el tiempo de recuperación, factor también muy a tener en cuenta en este tipo de patologías de larga evolución.

Desde el pasado mes de septiembre en la Universidad San Jorge, a través de su grupo de investigación “iPhysio”, dirigido por el fisioterapeuta Dr. Pablo Herrero, está realizando un estudio sobre la efectividad de diferentes técnicas de fisioterapia invasiva en pacientes que sufren tendinopatía rotuliana crónica en base a tres protocolos de tratamiento diferentes.

Para participar en el estudio terapéutico deberá:

1. Tener un diagnóstico médico de tendinopatía rotuliana de más de tres meses de evolución.

2. Tener actualmente dolor en el tendón rotuliano.

3. Edad entre 18 y 40 años.

Si cumple los requisitos puede contactar con la Universidad de San Jorge donde inicialmente se realizará una valoración completa en el laboratorio de biomecánica, antes y después del estudio y será asignado a un grupo de tratamiento donde se le aplicará cuatro sesiones de fisioterapia gratuita.

Si está interesado o necesitas recibir más información sobre el estudio que se está realizando o si sería admitido como candidato para participar en el estudio puede ponerse en contacto con nosotros en la dirección trc@usj.es

URL del envío: http://www.usj.es/investigacion-fisioterapia

Ver contenido completo
11/05/2015

Fin de semana de emociones fuertes el que se ha vivido en Pádel Zaragoza con la disputa del Ciclo Clasificatorio 3 del Circuito Aragonés de Menores con la disputa de más de 50 partidos en 10 categorías.

 

El último Ciclo Clasificatorio del año 2015 se disputó este fin de semana en Pádel Zaragoza en lo que fue una gran fiesta de pádel en todos los sentidos en las instalaciones del club con la participación de un total de 84 chicos y chicas en 10 categorías. Un gran ambiente acompañó a los menores en una prueba clave de la temporada.

 

Benjamín: Gasca – Echegoyen reafirman su liderato y las hermanas Marco se estrenan con victoria

Ver contenido completo
11/05/2015

Pádel Zaragoza ha sido este fin de semana el escenario donde, a lo largo de más de 200 partidos, se han dirimido los mejores equipos de la fase previa – Aragón y Navarra – del Campeonato de España por equipos absolutos de 3ª Categoría: Itaroa Pablo Semprún y Tenis Pamplona en masculino e Itaroa Pablo Semprún y Homsa Sport Pádel en femenino.

 

El fin de semana ha traído una actividad frenética a las pistas aragonesas con la disputa de una importantísima prueba: el Campeonato de España por equipos absolutos de Tercera Categoría, en su fase regional de Aragón y Navarra. En él han participado un total de 27 equipos – 15 masculinos y 12 femeninos – y 400 jugadores, lo que ha provocado que se disputasen más de 200 partidos de este torneo durante todo el fin de semana.

Un total de más de 1.500 personas se acercaron por las instalaciones del club sede, Pádel Zaragoza, que preparó un stand especial para la ocasión con barras al aire libre, música y barbacoa para mejorar aún más el ambiente de estas jornadas festivas de pádel. Los mejores jugadores de Aragón y Navarra protagonizaron auténticos partidazos durante todo el fin de semana, haciendo las delicias del numeroso público asistente.

Finalmente, los clasificados masculinos para la fase final fueron Tenis Pamplona, que se impuso al Real Zaragoza Club de Tenis por cuatro partidos a uno en semifinales, e Itaroa Pablo Semprún Sport Center, que se llevó un precioso duelo que finalizaba al filo de la medianoche del sábado ante Pádel Indoor Aragón. El veterano Pablo Semprún conseguía el punto definitivo en la tercera manga del encuentro decisivo ante Pádel Indoor Aragón en un encuentro de alta tensión.

Por su parte, el cuadro femenino coronó finalista al equipo Itaroa Pablo Semprún, que se impuso en semifinales a Stadium Casablanca por cuatro a uno y el único equipo aragonés que viajará a Tarragona: las chicas del Homsa Sport Pádel, que sufrieron de lo lindo para imponerse a Tenis Pamplona por tres partidos a dos en otra eliminatoria de infarto.

Los equipos de Itaroa Pablo Semprún y Tenis Pamplona decidieron, una vez obtenida la plaza para la fase final nacional, acogerse a la Normativa y no disputar la final, dejando desierto el título de campeones en ambos cuadros. En el tercer y cuarto puesto, Tenis Pamplona se impuso por 3-2 a St. Casablanca en chicas y Pádel Indoor Aragón superó al Real Zaragoza Club de Tenis por 4-1.

Todos los cuadros pueden consultarse en la web de la Federación Española de Pádel, en el enlace: http://padelfederacion.es/Camp_Equipos_Integrantes.asp?Idequipo=89531&IdTorneo=9025

La Federación  Aragonesa de Pádel quiere agradecer a todo el público la gran asistencia durante todo el fin de semana, así como al club organizador por su tremendo esfuerzo durante las tres jornadas. También al equipo arbitral y a los equipos participantes y capitanes, por su implicación para que el torneo fuera un éxito. Finalmente, queremos dar la enhorabuena a los equipos clasificados, en especial al equipo aragonés del Homsa Sport Pádel.

Foto: Davide Camesasca

Categoría

Equipos Clasificados

Masculina

Tenis Pamplona

Itaroa Pablo Semprún

Femenina

Homsa Sport Pádel

Itaroa Pablo Semprún

Ver contenido completo
07/05/2015

El último Ciclo Clasificatorio de la temporada en Aragón se disputa este fin de semana en las instalaciones de Pádel Zaragoza y contará con un total de 84 jugadores y jugadoras de entre 8 y 18 años, que buscarán conseguir alguna de las 5 plazas dobles para participar en el TyC Premium de Badajoz.  

 

La cantera aragonesa tiene una nueva cita con la competición este fin de semana. Se trata del Ciclo Clasificatorio 3 del Circuito Nacional de Menores Adidas, normalmente conocido en Aragón como Territorial 3. Este evento se disputa en Pádel Zaragoza del 8 al 10 de mayo de 2015 y finalmente contará con 84 deportistas, repartidos entre un total de 10 categorías que han conseguido completarse en esta ocasión.

En varias de ellas el campeonato otorga plaza clasificatoria directa para disputar el prestigioso TyC Premium que se juega en Badajoz dentro de unas semanas, en el que comparecen los mejores jugadores de toda España. Los partidos comienzan el viernes a las 18:00 y se alargarán hasta el domingo a las 17:00, cuando se jugarán todas las finales a la vez debido a la gran afluencia esperada de público y jugadores, ya que al mismo tiempo se disputa el Campeonato de España por equipos absoluto en el club, lo que asegura un ambiente de pádel espectacular.

 

Benjamín: Se completan los dos cuadros

En categoría benjamín los más peques del torneo han conseguido cerrar cuadro en los dos géneros, con 5 parejas apuntadas. El triunfo es una incógnita con varias parejas inéditas en la temporada

 

Alevín: Gasca – Del Amo y Rodríguez – Gállego quieren confirmar pronósticos

En categoría masculina Gasca y Del Amo parten como principales favoritos y exentos en primera ronda. Enfrente tendrán a Domíneguez – Martínez entre otros, para tratar de alzarse con el triunfo final.

En el cuadro femenino, que pone en juego una plaza para Badajoz, Gallego – Albisu son las favoritas. Por el otro lado del cuadro parten Cuadrón – Echegoyen. La parte central también está compensada, con varias parejas de altura y muchas jugadoras capaces de dar la sorpresa.

 

Infantil: Todos contra los favoritos

En categoría infantil masculina vuelven los principales favoritos tras su ausencia en Jaca. Moreno – Herrero tendrán que superar a Villanueva – Pérez, Tomás – Polo o Lazar – Chamorro si quieren triunfar en este Territorial 3.  

El cuadro femenino es uno de los más competidos, partiendo desde cuartos de final. Guardiola – Bernal, que dominan la categoría con mano firme, tendrán exento en primera ronda y un difícil compromiso de semifinales ante las hermanas García Carnicero. Por su parte, tres parejas buscarán la final desde la otra parte del cuadro. Las navarras Dávila – Fuente son una incógnita ante Sacacia – García, y finalmente parte como segunda cabeza de serie la pareja Fernández – Martínez Fortún, en la que Patricia destaca tras sus recientes títulos cadete, junior y absoluto.

 

Cadete Masculino: Gasca – Urzola quieren seguir la racha y las cadetes ascender puestos

La categoría cadete masculina sigue teniendo una pareja claramente favorita: la formada por Alejandro Urzola y Alberto Gasca, que no quieren dar espacio alguno a las sorpresas y seguir dominando con mano de hierro una categoría que casi se les queda pequeña.

Sus rivales por la parte baja del cuadro serán una vez más Alberto Marquina y Samuel Alós, aunque no será la única pareja candidata a las rondas finales, ya que por el otro lado del cuadro encontramos a Jorge Burgos y Álvaro Martín Eraña contra Miguel Javierre y Guillermo del Río.

En el cuadro femenino dos parejas buscarán el triunfo: Aznar – Lazar y Royo – Martínez, en una final que les permita sumar puntos en la lucha por el número 1 cadete 2015.

 

Junior: Tres parejas masculinas y seis femeninas buscan el triunfo en la categoría reina

En el cuadro masculina tendremos una liguilla entre Simón – Martínez, Martínez – Guiral y Moreno – Guiral. La ausencia de una de las parejas dominadoras, Mario García – Jorge Lázaro, deja el espacio abierto al triunfo a cualquiera de estas duplas.

En femenino, un cuadro de muchos quilates con favorito incierto abre muchas posibilidades. Como cabezas de serie principales tenemos a María Pelayo y Natalia Martínez, que esperan rival para las semis del duelo Baselga – Naval contra las cadetes Casas – Lagunas.  Por la otra parte del cuadro Paula Pérez y Bea Blandín, que ostentan el número 1 de Aragón, esperan rival de entre el gran duelo de cuartos entre Paula Díaz – Marta Ortigosa y Patricia Fatás – Cristina López.

 

Todos los cuadros pueden consultarse en la web de la Federación, en el enlace: http://arapadel.com/Page.aspx?id=55

Las bases del torneo pueden consultarse en:

http://arapadel.com/Noticia.aspx?id=313&return_url=/Index.aspx
La Federación desea buena suerte a todos los jugadores participantes, así como al equipo arbitral y al club organizador en este Campeonato.

Ver contenido completo
07/05/2015

María Pilar y María José Sánchez Alayeto siguen recogiendo reconocimientos gracias a su estratosférico 2014. En esta ocasión ha sido el Periódico de Aragón la entidad que las ha reconocido como “Aragonesas del Año”

 

Las “Gemelas Atómikas”, Mapi y Majo Sánchez, realizaron en el 2014 una temporada para el recuerdo y así siguen reconociéndolo entidades, instituciones y medios de comunicación.

Esta vez ha sido el turno del Periódico de Aragón, que en su gala “Aragoneses del Año” ha reconocido a Mapi y Majo como “Aragonesas del Año” en categoría deportes.

De esta forma, las hermanas zaragozanas comparten galardón con empresas y personalidades como la planta Opel de Figueruelas – aragonés del año -, el escritor José Luis Corral - Cultura y Espectáculos -, Centro de innovación tecnológica de residuos de la empresa Urbaser - Ciencia e Investigación -, la Asociación de Mujeres contra el Cáncer Genital y de Mama  - Valores Humanos – y, finalmente, la empresa de filtros de automóvil Mann Hummel - Aragoneses del Año en Pujanza empresarial -. También recibió un premio honorífico el catedrático y jefe de servicio de la Unidad de Urología del hospital Miguel Servet, Luis Ángel Rioja, por su trayectoria.

La gala destacó el recuerdo a Jesús Hermida, fallecido el pasado lunes y que fue el presentador de la primera edición, en 1994 y al también fallecido entrenador del CAI Zaragoza, José Luis Abós. Al acto acudieron más de un millar de personas.

Desde la Federación Aragonesa de Pádel queremos felicitar a María Pilar y María José por este premio, por su gran temporada y por su esfuerzo para llegar a esta altísima cota de competición y su implicación y compromiso con la promoción del pádel dentro y fuera de las pistas, a nivel regional y nacional. Finalmente, les deseamos una brillante temporada 2015.

La noticia puede consultarse en: http://www.elperiodicodearagon.com/noticias/temadia/opel-elegida-aragones-ano-lectores_1023884.html

Foto: De Castro / Soler / Marchador / Galindo - El Periódico de Aragón

Ver contenido completo
06/05/2015

El Campeonato de Aragón de veteranos +45 terminó el pasado fin de semana en las instalaciones del Stadium Casablanca y coronó en categoría masculina a Juan Carlos López y Fernando de Ana y en la femenina a Begoña Hidalgo y Belén Astiasu, todos jugadores del Real Zaragoza Club de Tenis.  

 

El Circuito de Aragón de Veteranos 2015 sigue su marcha y este fin de semana se ha disputado la tercera de sus categorías. Tras la disputa del +40 en Pádel Indoor Aragón, era el turno del Campeonato de Aragón de Veteranos +45, que se jugaba en el Stadium Casablanca de Zaragoza. Las finales, que se retrasaron unos días por culpa de las inclemencias meteorológicas, coronaron a cuatro jugadores del Real Zaragoza Club de Tenis como dominadores de la categoría. El próximo envite será en julio en las instalaciones del Tiro de Pichón con las dos últimas pruebas: el Campeonato de Aragón +50 y +55.

 

Masculino: Juan Carlos López y Fernando de Ana se llevan un torneo de nivel

Juan Carlos López Mas y Fernando de Ana se llevaron el torneo tras partir por el centro del cuadro y vencer con comodidad en primera ronda. En los octavos y cuartos de final la fortuna les sonrió, superando a dos complicadas parejas, Homs – Armentia y Jaqués – Martínez, por lesión de sus rivales sin tener que jugar. En semifinales superaron con claridad a la pareja favorita del torneo, Toll – Bailo, y así se citaban en la final con sus compañeros Javier Iranzo y Enrique Toquero.

Estos habían superado en cuartos de final en bonito duelo a Buzzanca – Villena y en semifinales a Vázquez – Jarque.

La final fue un encuentro de altos vuelos, con alternativas en ambos lados de la pista. Tras dos reñidos sets – una manga para cada pareja – el tercer y definitivo parcial se rompió en favor de López Mas y De Ana, que metieron una marcha más al encuentro para llevarse la final y el torneo por 6-3 4-6 y 6-1.

 

Femenino: Crespo – Vázquez se destapan

En el cuadro femenino Begoña Hidalgo y Belén Astiasu partían como una de las parejas favoritas al triunfo y confirmaron esta circunstancia. Tras pasar la primera ronda exentas y superar la segunda con comodidad, en semifinales Crespo (vigente campeona +40) y Alejandro les pusieron en más dificultades: 6-2 y 7-6. En la final se cruzaron con Sánchez – Fondevila, que habían sufrido para avanzar desde octavos con partidos muy complicados, en especial el de cuartos ante Laguna – Sainz, que se resolvió en el tercer parcial. En semifinales supieron imponerse a una de las parejas favoritas: Dueñas – Martínez, y plantarse sorpresivamente en la final.

Esta ronda fue, no obstante, demasiado. Begoña y Belén hicieron gala de su experiencia competitiva y su buena técnica para llevarse el partido por 6-4 y 6-3, proclamándose así Campeonas de Aragón +45.

 

Mixto: Hidalgo – De Ana consiguen el doblete

Fernando de Ana y Begoña Hidalgo consiguieron un brillante doblete al llevarse, además de sus respectivos triunfos masculino y femenino, el campeonato mixto. Los del RZCT sufrieron de lo lindo en semifinales ante Espinosa – Carnicero y después tuvieron una final también complicada ante Pilar Dueñas y Armando Bailo, que superaron para proclamarse por dos veces Campeones de Aragón +45.

 

La Federación Aragonesa de Pádel aprovecha estas líneas para agradecer al club y al juez árbitro su disposición en la organización de este campeonato, así como para felicitar a los jugadores/as campeones y subcampeones de este campeonato. Todos los cuadros pueden consultarse en: http://arapadel.com/Page.aspx?id=55

 

CUADRO DE HONOR

Categoría

Subcampeones/as

Campeones/as

Masculino

Javier Iranzo – Enrique Toquero

Juan Carlos López – Fernando de Ana

Femenino

Amelia Fondevila – Conchita Sánchez

Begoña Hidalgo – Belén Astiasu

Mixto

María Pilar Dueñas – Armando Bailo

Begoña Hidalgo – Fernando de Ana

Ver contenido completo
«  ... 76 77 78 79 80  ...  »