Noticias

Facebook

Noticias

12/02/2014

Esta semana ha concluido el Campeonato de Aragón de Veteranos +35 disputado desde el 27 de enero en el CD Montecanal. Un torneo que ha ofrecido un gran espectáculo y un alto número de inscripciones, confirmándose como una de las pruebas punteras del calendario.

El Campeonato de Aragón de Veteranos +35 ya tiene a sus campeones en las tres categorías disputadas. Este torneo ha sido el primer Campeonato de Aragón disputado en el 2014, y no ha defraudado a nadie. El evento ha reunido a un total de 86 parejas (172 jugadores) que han disputado las pruebas masculina, femenina y mixta, una inscripción digna de mención.

Además, el nivel ha sido altísimo con varias de las mejores palas aragonesas. Por ejemplo, en la final masculina participaron un subcampeón del Máster de Aragón 2013 (Juan Carlos López Mas) y un subcampeón de Aragón 2013 (Carlos Grau).

Así, esta prueba se ha confirmado como una de las más atractivas del calendario aragonés, y ha atraído a numeroso público a las instalaciones del CD Montecanal, animado por el buen ambiente en torno a los partidos disputados.

La final masculina la disputaron Carlos Grau y Enrique José Pérez por un lado y Juan Carlos López Mas e Ignacio Roses por el otro. Grau – Pérez, que venían de la previa, protagonizaron un torneo para enmarcar. Sin ceder un solo set en todo el campeonato, se impusieron a parejas de la talla de Irujo – Quiroga o Mínguez – Buzzanca con facilidad. Por su parte, López – Roses se impusieron a los cabeza de serie número uno y, no contentos con ello, superaron a parejas tan potentes como las formadas por Colás – Iranzo o Lacambra – Bes. Sin embargo, nada pudieron hacer en la final ante Grau – Pérez, que impusieron un alto ritmo de juego y se llevaron el título en dos mangas por 6-4 y 6-3.

En chicas Cecilia Gracia, actual campeona del Máster 2013, y Beatriz García, confirmaron los pronósticos y se llevaron el torneo. En un cuadro con un nivel altísimo, las a la postre campeonas tuvieron que superar a parejas de la talla de Dueñas-Martínez, García – Bressel o, en semifinales, Belén Astiasu y Begoña Hidalgo. Por el otro lado del cuadro las jugadoras del Stadium Casablanca, Cristina Val y Charo Gracia, impusieron su ley incluso por encima de las números 1 del torneo, Mar Carnicero y Mari Mar Guiral. La final fue emocionante y se tuvo que resolver en el tercer parcial, en el que Beatriz y Cecilia se mostraron muy seguras y dejaron el 6-0 3-6 6-3 definitivo.

En categoría mixta David Almudí y Cecilia Gracia (que conseguía así un nuevo doblete) no defraudaron en cuadro repleto de grandes jugadores. Su camino a la final estuvo marcado por partidos de muchísimo nivel, entre ellos destacando el que, en semifinales, les enfrentó a la actual pareja campeona de Aragón Mixto, Javier Iranzo y Beatriz García, a los que sufrieron para tumbar por 7-6 en un segundo y vibrante parcial. Por el otro lado del cuadro, los hermanos Charo (que se quedó a las puertas del campeonato, como en categoría femenina) y Ángel Gracia Abad demostraron una gran compenetración, superando a parejas como López Mas – Gómez o los locales Infante – Franco. En la final Almudí y Gracia supieron imprimir un ritmo altísimo de bola, mostrando superioridad en el juego en todo momento, y llevándose el triunfo por 6-2 y 6-3.

La Federación quiere agradecer a través de estas líneas al club CD Montecanal por todas las facilidades otorgadas para la buena marcha del campeonato, así como a los patrocinadores y al juez árbitro por su inestimable colaboración. También quiere felicitar a todos los jugadores y al público por su excelente comportamiento y desenvoltura durante el transcurso de la prueba.

Cuadro de Honor

Categoría

Puesto

Nombre

Masculina

Subcampeones

Juan Carlos López Más – Ignacio Roses

Masculina

Campeones

Carlos Grau – Enrique Pérez

Femenina

Subcampeonas

Charo Gracia – Cristina Val

Femenina

Campeonas

Cecilia Gracia – Beatriz García

Mixto

Subcampeones

Ángel Gracia – Charo Gracia

Mixto

Campeones

David Almudí – Cecilia Gracia

Ver contenido completo
02/02/2014

Este domingo se ha cerrado la primera prueba del Circuito Aragonés de Menores de Pádel con la participación de más de 120 jugadores en las 10 categorías. El altísimo nivel de los jugadores aragoneses y de otras Comunidades ha sido la nota dominante del fin de semana.

 

Emociones fuertes las que ha traído este fin de semana la disputa del Ciclo Clasificatorio 1 del Circuito Aragonés de Menores: el Territorial 1 de Pádel Indoor Aragón (Cuarte de Huerva).

 

Más de 120 jugadores han disputado partidos en las 10 categorías disponibles (desde benjamín a júnior en masculino y femenino) para llegar a las finales del domingo por la mañana. Unas finales con un gran número de público y mucho nivel.

 

La participación de jugadores de otras Comunidades y de los mejores aragoneses han deparado partidos muy intensos, resultando el siguiente cuadro de campeones y subcampeones:

 

Categoría

Subcampeones/as

Campeones/as

Benjamín Masculino

Martinez Arricivita - Basanta Seral

Gasca Romero - Echegoyen De Gregorio-Rocasolano

Alevín Masculino

Neeb Polo - Catalan Tejedor

Gasca Romero - Del Amo Westermeyer

Infantil Masculino

Cuello Tejero - Musgo Balana

Muñoz Lorente - Collantes Guijo

Cadete Masculino

Sierra Morales - La Hoz Moya

Romans Roca - Rosa Vadillo

Júnior Masculino

Fernandez De Cuevas Arnal - Garcia Sierra

Garcia Otin - Garcia Otin

Benjamín Femenino

Blandin Vera - Neeb Polo

Puivecino Tornos - Recaj Zapico

Alevín Femenino

Araus Lopez - Martin De Gregorio Rocasolano

Davila Roure - Fuente Eslava

Infantil Femenino

Barrio Lopez - Lopez Lasala

Lopez Fuertes - Martinez Fortun

Cadete Femenino

Martinez Fortun - Pelayo Diaz De Greñu

Casas Pedraja - Lagunas Gimeno

Júnior Femenino

Ibañez Alvarez - Goni Garcia

Perez Espinosa - Blandin Vera

 

Ver contenido completo
02/02/2014

Este fin de semana comienza la segunda edición de la Liga de Aragón de Pádel, una competición que sigue haciendo historia al haber reunido un total de 57 equipos y 800 jugadores.

El pádel no ha encontrado su techo en Aragón, y esta circunstancia ha quedado una vez más demostrada con el cierre de inscripciones, este fin de semana, de la II Liga de Aragón de Pádel.

La edición de 2014 de esta competición ha reunido la increíble cifra de 57 equipos y más de 800 jugadores (por el momento), distribuidos por toda la Comunidad. Alcañiz, Calatayud, Teruel, Barbastro, Binéfar, Monzón, María de Huerva, Cuarte de Huerva, Zaragoza o Villanueva de Gállego serán algunas de las localidades que alberguen equipos de esta increíble competición.

Los distintos equipos han quedado encuadrados según la categoría que alcanzaron en la pasada edición, repartidos de la siguiente forma: 10 equipos en Primera División masculina, 10 en Segunda División Masculina y 7 en cada uno de los tres grupos de Tercera División Masculina. Esta última ha tenido una distribución geográfica, por lo que uno de los grupos estará formado únicamente por equipos oscenses del Somontano. En categoría femenina habrá una Primera y una Segunda División, con 8 equipos en cada una de ellas.

Tras la disputa de la Liga Regular, que constará de un máximo de 18 jornadas, tendrán lugar unos playoffs y promociones de ascenso y descenso para configurar las divisiones del próximo año.

En esta edición, serán los propios capitanes de los equipos quienes podrán actualizar sus equipos, datos, jugadores, resultados y calendario, a través de un programa informático habilitado a tal efecto en la web de la Federación: http://arapadel.com/Page.aspx?id=26

Los primeros partidos se disputarán este fin de semana, 8 y 9 de febrero, y la última jornada está programada para el 26 de octubre, siendo hasta el 7 de diciembre el tiempo para la disputa de playoffs y promociones.

Ver contenido completo
02/02/2014

La Federación Aragonesa de Pádel y Head Pádel han llegado a un acuerdo a través de Pádel Plaza Indoor para que la marca austríaca sea la nueva Bola Oficial de la Federación Aragonesa de Pádel.

La Federación Aragonesa de Pádel quiere anunciar que ha llegado a un acuerdo para la designación de la Bola Oficial de esta entidad durante el año 2014. Se trata de la bola Head, determinada por el Comité Técnico de la Federación Aragonesa a través de su tienda oficial, el club Pádel Plaza Indoor.

Así, los torneos del Circuito de Aragón de Pádel (Campeonatos de Aragón, Campeonatos de Menores, Liga de Aragón de Pádel…) se jugarán durante este y el próximo año con bolas Head. Los miembros del Comité Técnico han valorado especialmente la gran jugabilidad y durabilidad de esta bola, así como su prestigio entre los jugadores aragoneses, circunstancias que permitirán a la FAP ofrecer las mejores condiciones para la disputa del pádel a sus federados.

Del mismo modo, las favorables condiciones ofrecidas por Head y Plaza para la firma del convenio han influido en esta decisión que marcará la competición aragonesa durante los dos próximos años.

El acuerdo ha sido rubricado en las instalaciones de Pádel Plaza Indoor entre el presidente de la Federación, d. Antonio Gabarrús y el mánager de los deportes de raqueta de Head, Ricardo Fernández, junto con el representante regional, Carlos García.

Head es una de las marcas referentes en el sector, siendo patrocinador del número uno del World Pádel Tour,  Fernando Belasteguín, y es la bola oficial de federaciones como la Catalana, la Andaluza, la Valenciana o la de las Islas Baleares.

La Federación Aragonesa de Pádel quiere, a través de estas líneas, agradecer a Head su esfuerzo por ofrecer una oferta tan competitiva, esperando una muy fructífera y satisfactoria relación durante los próximos dos años. Además, quiere agradecer a BMSportech, Prince y Völkl, anteriores patrocinadores, su apoyo durante estos años, deseándoles lo mejor en el futuro.

Ver contenido completo
31/01/2014

Este fin de semana se disputa en las instalaciones de Pádel Indoor Aragón la primera prueba del Circuito Aragonés de Menores, clasificatoria para el TyC Premium 1 y que reunirá a jugadores de varias Comunidades Autónomas.

 El Circuito de Aragón de Menores de la Federación Aragonesa de Pádel echa a andar este fin de semana, y lo hace por todo lo alto.

Las instalaciones de Pádel Indoor Aragón, en Cuarte de Huerva, acogen una de las pruebas punteras de la temporada: el Ciclo 1, prueba valedera para clasificarse para el TyC Premium 1, prueba de nivel nacional que se disputará del 24 de febrero al 2 de marzo en la Sociedad Hípica La Lebrera de Badajoz.

Por esta razón, el Territorial 1 es una de las pruebas más importantes del año y nadie quiere perderse la cita: hasta un mínimo de 124 participantes se disputarán las plazas y el título de campeones en la pista de pádel. De entre ellos, varios jugadores de Navarra, Cataluña o La Rioja, que prometen dar guerra y mucho nivel. No faltarán tampoco las mejores palas de la cantera aragonesa, como la actual número 1 de España benjamín, Patricia Araus, que participará en una prueba de superior categoría (alevín), los actuales campeones del Máster Júnior, los gemelos jacetanos García Otín o las cadetes Elena Casas y Ananda Lagunas, entre otros muchos.

Un torneo de mucho nivel que promete emociones fuertes, y que será arbitrado por Sergio Lapeña, jugándose con bolas Head. Las finales se disputarán el domingo a partir de las 11:00, entregándose los trofeos a continuación.

Ver contenido completo
31/01/2014

Estas semanas se disputa en el Club Deportivo Montecanal el Campeonato de Aragón de Veteranos +35, primera prueba oficial del calendario 2014.

El calendario aragonés de pádel ya ha echado a rodar. La primera prueba del año es un Campeonato de Aragón y se disputa en las instalaciones del Club Deportivo Montecanal. Se trata del Campeonato de Aragón de veteranos de +35. Esta prueba cuenta con tres categorías: masculina, femenina y mixta; y entre los participantes se cuentan varios de los mejores jugadores de la Comunidad.

Un total de 168 participantes (44 en mixto, 48 en femenino y 76 en masculino) se darán cita estos días para dilucidar el primer campeonato de la temporada. Las rondas finales se disputarán los días 8 y 9 de febrero.

El torneo se juega con pelotas Prince, siendo el Juez Árbitro del mismo Javier López Tena. En categoría masculina los favoritos por puntuación al triunfo final son las parejas Mínguez-Buzzanca y Villena – Guiral. No obstante, muchas parejas aparecen como “tapadas” en la competición, partiendo sin puntos pero con claras opciones, como pueden ser Lopez Mas – Roses, Colas-Iranzo o incluso parejas de la previa, como Bes – Almudí, Irujo – Quiroga y Grau-Pérez.

En categoría femenina un año más parten como favoritas Belén Astiasu y Begoña Hidalgo y Mar Carnicero y Marimar Guiral, aunque el cuadro puede reservar sorpresas de jugadoras de muy alto nivel aunque sin puntos en el Circuito de Veteranos.

Ver contenido completo
16/01/2014

La Federación Española de Pádel publicó este miércoles, 15 de enero, el Calendario Oficial de Competición para el año 2014. La programación de este año trae una magnífica noticia para Aragón: la vuelta de la competición nacional a Zaragoza después de 9 años de ausencia.

 

Aragón será sede, del 22 al 29 de septiembre de 2014, del Campeonato de España de Selecciones Autonómicas de Menores. Así lo ha hecho público hoy la Federación Española de Pádel.

 

La Federación Aragonesa, junto con el club Pádel Plaza Indoor, presentó un amplio dossier de solicitud el pasado mes de noviembre, solicitando la organización de dicha prueba. Así, Zaragoza y Aragón volverán a albergar un Campeonato de España nueve años después: el último se disputó en Stadium Casablanca en 2005.

 

El Campeonato de España de Selecciones Autonómicas de Menores es una de las pruebas más importantes a nivel nacional e internacional, reuniendo a un mínimo de 17 delegaciones de las Comunidades Autónomas, más Ceuta y Melilla, en un solo fin de semana. Cada una de ellas convoca a un mínimo de 18 jugadores, que son acompañados por técnicos, entrenadores, preparadores físicos y familiares.

 

En las eliminatorias, que comienzan el viernes por la tarde y finalizan el domingo, participan los mejores jugadores de España en categorías de menores, algunos de ellos en los primeros puestos de la clasificación nacional o incluso integrantes del Circuito profesional de pádel, el World Pádel Tour.

 

La organización de esta prueba supondrá un impulso tremendo no sólo al pádel en Aragón, sino a nuestra cantera y al pádel de formación, así como para la ciudad misma, a nivel de turismo e imagen, ya que el torneo atrae interés mediático de medios nacionales e internacionales y reúne gran cantidad de público.

 

Por ese motivo, la Federación Aragonesa de Pádel contarán con el apoyo para la organización de esta prueba de las autoridades regionales y autonómicas. La prueba forma parte del Circuito de Menores Adidas de la Federación Española de Pádel y el año pasado fue organizado en Derio (Bilbao).

 

El calendario completo puede consultarse en la siguiente dirección:

http://padelfederacion.es/Paginas/Calendario.asp

 

A través de estas líneas la Federación Aragonesa de Pádel quiere agradecer la confianza que la Federación Española ha depositado en ella para la organización de esta importante prueba. También quiere reseñar la importante labor que durante todo el año 2013 llevaron a cabo los miembros de la Federación, entrenadores, padres y clubes para impulsar el pádel de formación en la Comunidad de Aragón. Entre todos vienen realizando un importante esfuerzo económico y humano que ha permitido aumentar hasta casi triplicar en algunos casos el número de licencias y participación en torneos. Este esfuerzo se ha visto recompensado con el premio de la organización del Campeonato de España de Selecciones Autonómicas de Menores. ¡Enhorabuena y gracias a todos!

Ver contenido completo
16/01/2014

La actualización del ránking nacional de pádel en todas sus categorías para este 2014 ha traído el primer número uno nacional de una jugadora aragonesa. Se trata de Patricia Araus, nueva número uno de España en categoría benjamín femenina.

 

 Patricia Araus es la nueva número uno del ránking nacional de pádel en categoría benjamín femenino.

 

Esta aragonesa, de tan sólo 9 años, ha demostrado que el entrenamiento y el esfuerzo dan sus frutos y, con la primera actualización de la clasificación nacional de este 2014, ha accedido al escalón más alto del pádel nacional, convirtiéndose en la primera jugadora de esta Comunidad que lo consigue.

 

Este éxito cobra aún más valor si se considera que compite contra jugadoras de un año más de edad (la categoría benjamín integra a jugadores nacidos del 2004 en adelante, y Patricia es del 2005), con el perjuicio competitivo que esto supone. Sin embargo, nada arredra a esta pequeña campeona que ya el año pasado, en edad pre benjamín y con 8 años se coló en el sexto puesto del panorama nacional.

 

Ahora, Patricia arranca un año cargado de retos con la disputa de varios ciclos clasificatorios territoriales, pruebas nacionales y Campeonatos de España. En todos ellos partirá, por vez primera, como la principal favorita al triunfo.

 

La Federación Aragonesa de Pádel quiere aprovechar estas líneas para felicitar a Patricia, así como a sus padres, entrenadores y club, por la magnífica labor realizada que les ha permitido alcanzar este éxito, y animarles a continuar la gran labor que han efectuado hasta el momento.

Ver contenido completo
«  ... 96 97 98 99 100  ...  »